El bookcrossing consiste en
soltar un libro en una ciudad para que cualquier persona que lo
encuentre y así lo desee pueda leerlo. Esta segunda persona lo
leerá y posteriormente lo liberará en otro punto de la ciudad o en
cualquier otro lugar para que siga adelante el proceso. Los libros
sueltos por España se controlan a través de la web bookcrossing-spain.com introduciendo un código que llevan en unas pegatinas que se les colocan la primera vez que se liberan.
El Museo MARCO de Vigo ha liberado esta mañana 100 ejemplares de catálogos de sus exposiciones
dentro de una campaña en la que participan 71 museos y centros de arte
de todo el mundo. Si encuentras un catálogo del MARCO suelto por la
ciudad y quieres disfrutarlo en casa, sólo tienes que cogerlo,
registrarlo en bookcrossing.com/account/login/?returnUrl=/register y una vez hayas disfrutado de él, liberarlo para que otros puedan hacer lo mismo.
Tienes toda la información aquí marcovigo.com/es/content/libros-libres-0
Por su parte Novacaixagalicia liberará a partir de hoy a las 19:00 unos 3000 ejemplares
de su propiedad en Vigo, Compostela, Ourense, A Coruña, Pontevedra,
Lugo y Ferrol. Tanto el contenido como el formato de los ejemplares
liberados será muy variado dado el enorme fondo bibliográfico que
poseen. En Vigo los ejemplares se liberarán desde su Centro Social en
Policarpo Sanz, 24-26. Igual que en el caso de el MARCO, una vez que
encontremos un ejemplar que queramos leer lo registramos en bookcrossing.com/account/login/?returnUrl=/register para poderle seguir la pista.
Más información aquí obrasocialncg.com/bookcrossing_dia_internacional_del_libro
No hay comentarios:
Publicar un comentario